Historia de las Yamaha Waverunners
A todo el mundo le gustan las motos de agua. Tú, seguramente hayas saboreado la sensación de libertad que produce cabalgar a lomo de una de estas bellezas, deslizándote entre las olas, sintiendo el salitre en cada bocanada de aire fresco que entra en tus pulmones.
Si no lo has, hecho, no me cabe ninguna duda de que lo deseas, que siempre has visto en la tele o en la realidad desde la lejanía a esos afortunados llevando sus motos de agua como flechas sobre el mar.
Estas motos acuáticas que hoy en día son apreciadas por gente de todo el mundo fueron introducidas por Yamaha en 1986 por primera en la mente de los amantes del mundo náutico.
Yamaha aplicó su famosa tecnología de motor pequeño para hacer vehículos que son verdaderamente fiables, divertidos y funcionales. Con una gran capacidad de correr libremente a través de grandes extensiones de agua,
Yamaha llamó a su revolucionario invento la Waverunner, y se convirtió en un producto de gran éxito que desde entonces permite a la gente experimentar una forma refrescantemente excitante y divertida de deporte y ocio en el mar que cualquiera puede disfrutar.
Desde su lanzamiento, las motos de agua de Yamaha se han ido mejorando y su popularidad se ha extendido hasta el punto de que ahora se utilizan en más de 120 países de todo el mundo.
Esta es su historia
1986
-
WaveRunner 500 (Marine Jet 500T)
Yamaha lanzó la Waverunner 500 (Marine Jet 500T), la primera moto de agua de popa abierta del mundo, que es el modelo que creó el mercado actual de las motos acuáticas.
Una embarcación ágil que mucha gente podía disfrutar con una sensación de seguridad, removió los cimientos de la por aquel entonces pequeña industria de las motos de agua y embarcaciones de recreo.
1987
-
WaveJammer 500 (Marine Jet 500S)
La WaveJammer 500 (Marine Jet 500S) debutó como la primera moto acuática individual del mundo con asiento. La combinación de una columna de dirección fija y un casco pequeño lo convierten en un modelo extremadamente ágil.
1990
-
Waverunner III 650 (Marine Jet 650TL)
La WaveRunner III 650 (Marine Jet 650TL) fue lanzada como la primera PWC del mundo para 3 pasajeros, con un casco más grande y un motor de alto rendimiento.
Con un rendimiento de carrera verdaderamente notable y una gran estabilidad, comenzó una nueva línea y se convirtió en el predecesor de los últimos modelos de la familia. Se convirtió en un estándar que aún se puede ver en el agua a día de hoy. La introducción de la marcha atrás también fue una primicia por aquel entonces.
-
Super Jet 650
Con la SuperJet 650, Yamaha se hizo presente en la categoría de modelos de motos de agua para llevar de pie.
El gran equilibrio de este modelo difundió rápidamente el nombre de Super Jet por todo el mundo, haciendo que los modelos de pie sean accesibles a más personas.
1992
-
WaveRunner VXR650 (Marine Jet 650TX)
La WaveRunner VXR650 (Marine Jet 650TX) fue lanzada como el modelo de lujo de la serie tándem de Yamaha. Aunque tiene el mismo tamaño que las motos de agua iniciales, la adopción de un nuevo diseño de casco cóncavo le dio un giro más agudo con menos deslizamiento.
1993
-
WaveBlaster 700 (Marine Jet 700TZ)
Con una conducción similar a la de una motocicleta que permitía a los pilotos disfrutar de curvas muy cerradas, combinada con su potente motor, este modelo se ha ganó el corazón de los pilotos deportistas.
En las carreras dominó la competición de clase deportiva. Y por eso es un modelo que todavía hoy tiene muchos fans devotos.
1994
-
WaveRaider 700 (Marine Jet 700RA)
Entramos en una nueva era de las carreras de velocidad, y los modelos de tipo runabout con cascos en “V” se convierten en el estándar.
Este mismo año Yamaha también lanzó el modelo FX1 stand-up.
1995
-
WaveVenture 700 (Marine Jet 700VN)
Modelo de 3 plazas WaveVenture 700 (Marine Jet 700VN). Debido a que este era un modelo que los principiantes podían conducir con seguridad incluso en aguas bastante bravas, se convirtió en un éxito en las playas de medio mundo.
1996
-
WaveBlaster II
Para ayudar a que más personas disfruten de la diversión de conducir una moto de agua en todo su esplendor, se lanzó el WaveBlasterII con un potente motor de 760 cc y un casco diseñado para una estabilidad aún mayor.
La Super Jet también fue equipado con un motor de 700cc.
1997
-
Waverunner GP 1200
La GP1200 fue lanzada como un modelo de runabout con un rendimiento impresionante.
Con el motor más potente de la industria y una carrocería compacta diseñada para una gran agilidad, este modelo sedujo a los pilotos que amaban la velocidad en el agua.
1998
-
Waverunner XL 1200
La XL1200 debutó como el mejor modelo de Yamaha en la categoría de 3 plazas. Ganó popularidad por su inmejorable combinación de un potente motor, un casco que ofrecía un gran rendimiento y estabilidad sumada a un estilo de diseño contemporáneo.
De hecho, su popular diseño de carrocería se ha trasladado al XL700 de hoy en día.
1999
-
Waverunner SUV 1200
-
WaveRunner XL 1200 Ltd
La SUV1200 debutó como la primera moto de agua del mundo para 4 pasajeros. Con una estabilidad como ninguna otra y una libertad de conducción que sorprendía por su tamaño, este modelo se convirtió en una leyenda de la industria.
Este mismo año, Yamaha también presentó la XL1200 Ltd. impulsado por el motor de mayor potencia de la industria con 155 CV.
2000
-
Waverunner GP 1200R
La GP1200R debutó con un motor de 155 CV y un casco y una carrocería de nuevo diseño. Su insuperable rendimiento en la carrera y su magnífico diseño le valieron la corona como líder de las embarcaciones para competición.
2001
-
Waverunner XLT 1200
La XLT1200 debutó como una versión rediseñada de la XL1200 Ltd. con un aspecto frontal completamente nuevo. Este fue un modelo que hizo que muchos clientes con mentalidad de rendimiento miraran a la categoría de 3 plazas por primera vez.
2002
-
WaveRunner FX140
El FX140 fue lanzado como el primer motor de 4 tiempos del mundo PWC. La sensación de suavidad del motor, el escape limpio y el gran ahorro de combustible revolucionaron el mundo de las motos acuáticas.
También se hizo popular por su nuevo diseño de casco que proporcionaba una buena estabilidad incluso en las aguas más moviditas.
2003
-
Waverunner GP 1300R
Aumentando el desplazamiento del aclamado motor de 1200cc y añadiendo la inyección de combustible junto a un convertidor catalítico de alto rendimiento, Yamaha presentó la GP1300R como una moto de agua revolucionaria que ofrecía tanto rendimiento como respeto al medio ambiente.
Este modelo convirtió a Yamaha en el líder en modelos eco, tanto en las motos de agua de 2 como de 4 tiempos. También se presentó la versión FX Cruiser del FX140 con asientos con soporte para las caderas.
2004
-
WaveRunner FX Cruiser de alto rendimiento
El FX High Output y el FX Cruiser High Output aparecieron con motores de 4 tiempos de mayor rendimiento. Con estos modelos, los de 4 tiempos, de los que tanto se ha hablado, entraron en el campo de las altas prestaciones.
Los modelos de 4 tiempos de Yamaha son ahora elogiados en todo el sector por sus motores de marcha suave, su gran fiabilidad y su excelente rendimiento del casco.
2005
-
WaveRunner VX Deluxe
El VX Sport y el VX Deluxe se lanzan con el objetivo de conseguir que más clientes experimenten el maravilloso rendimiento de los modelos de motores de 4 tiempos ofreciendo una combinación irresistible de alta calidad y un precio asequible.
El motor es una obra maestra de la ingeniería basada en el motor de 4 cilindros de alto rendimiento utilizado en los modelos FX High Output. Combinado con un nuevo diseño de casco, este modelo abre nuevos horizontes para la PWC.
2006
-
WaveRunner FX Cruiser de alto rendimiento
-
WaveRunner VX 700
El buque insignia del modelo FX Cruiser High Output aparece con mejoras que realzan aún más su concepto único de crucero y un nuevo e impresionante casco de color.
Una serie de nuevas características como el panel de medidores analógicos deportivos acentúan el nuevo mundo de placer de crucero que este modelo ofrece al piloto.
Además, como sucesor de la popular XL700, que ha sido la embarcación preferida en las operaciones de alquiler en todo el mundo, Yamaha presenta el nuevo modelo VX700.
Este modelo establece un nuevo estándar en la categoría de modelos básicos.
2007
-
WaveRunner VX Cruiser
A la serie VX, la más vendida en todo el mundo, añadimos el nuevo modelo VX Cruiser con un nuevo “Cruiser Seat”. La excelente sensación de ajuste que proporciona la posición de conducción del asiento hace posible experimentar aún más el fino comportamiento del casco de la VX.
2008
-
WaveRunner FX Cruiser SHO
-
Waverunner SuperJet
El buque insignia de Yamaha combina un motor sobrealimentado de 1,8 litros compacto y, sin embargo, el más grande de la industria con un cuerpo NanoXcel SMC que es un 25% más ligero que los anteriores cascos SMC para crear una nueva era de Waverunners.
Está equipado con funciones de control electrónico, como la asistencia de crucero, para añadir agresivamente un valor añadido como modelo de crucero.
La SuperJet reina como sinónimo de los modelos de motos de agua para conducir de pie.
2009
-
Waverunner FZR
-
WaveRunner FX High Output
Yamaha inventó el casco ligero y de giro suave para la práctica de la equitación deportiva. Lo combinamos con un motor sobrealimentado de 1.8 litros para galvanizar la emoción de los pilotos en el agua. Luego tomamos conceptos de posición de conducción de pie y añadimos una revolucionaria dirección telescópica.
Este modelo tiene un motor de aspiración natural de 1.8 litros. El gran desplazamiento del motor crea un rendimiento superior de alto rendimiento con una aceleración inigualable.
Al mismo tiempo, consigue un notable rendimiento medioambiental con emisiones limpias y un bajo consumo de combustible. El FX High Output señala el camino hacia el futuro de las motos de agua.
2010
-
Waverunner VX Sport
La serie VX, la PWC más vendida del mundo desde su debut en 2005, se ha renovado para 2010. Yamaha mantiene la eficiencia del sistema de combustión y mejora la calidad, y mejora la calidad de su premio con cubierta recubierta y casco preto.
Yamaha ha mantenido la mejor eficiencia de combustible y calidad de la industria, también ha mejorado su aspecto de primera calidad con un nuevo diseño de cubierta y casco negro. La VX Sport es la mejor máquina para simplemente disfrutar de la conducción con un excelente rendimiento de costes.
2011
-
WaveRunner VXR
El VXR se lanzó por primera vez utilizando un casco VX que utilizaba el material ultraligero “NanoXcel” y estaba propulsado por un motor de alto rendimiento de 1,8L. Foros de todos los modelos existentes caleça, o VXR reivindicou o corpo mais leve do mercado. De todos los modelos de runabout existentes, el VXR era el más ligero de la industria.
Este nuevo paquete mejora la velocidad y la agilidad del modelo. Con el nuevo VXR, los pilotos pueden experimentar la verdadera naturaleza de la equitación deportiva.
2012
-
WaveRunner FX Cruiser SHO
-
WaveRunner FX Cruiser HO
-
WaveRunner VX700S
El FX Cruiser SHO y el FX Cruiser HO ahora con una nueva línea de carrocerías. El casco NanoXcel, notablemente ligero y más largo, ofrece una mejor maniobrabilidad y es capaz de ofrecer el viaje más estable hasta ahora. El Asiento de Crucero Estilo Teatro permite una impecable experiencia de conducción de lujo hasta a 3 pasajeros.
2014
-
Yamaha Waverunner JetSki
-
WaveRunner FX Cruiser SVHO
La serie FX presenta el motor SVHO. El motor Yamaha Super Vortex High Output (SVHO) es un motor de 1.8L, cuatro tiempos, cuatro cilindros, sobrealimentado e intercoollado que avanza las mejoras de rendimiento posibles gracias a su predecesor, el motor Yamaha Super High Output (SHO).
Esta serie ha logrado ofrecer una experiencia de conducción cómoda y una sensación de máxima calidad gracias a sus abundantes reservas de potencia.
2016
-
Yamaha Waverunner JetSki
-
WaveRunner VX
Todo el estilo de una moto acuática más cara hace que la VX sea una de las motos acuáticas más atractivas de su clase.
Presenta el innovador motor marino TR-1 de alto rendimiento de 3 cilindros de Yamaha y RiDE para una experiencia de propiedad repleta de valor.
2018
-
yamaha jetski 2018
-
WaveRunner FX CRUISER HO
La forma más lujosa de navegar por nuevos horizontes. El FX Cruiser HO le ofrece un verdadero paso adelante en términos de lujo y rendimiento: todos los detalles están diseñados para aumentar la relajación y el disfrute de sus días de agua.
Al comienzo suave del motor de gran desplazamiento de 1.812 cc, le sigue una increíble sensación de confianza que aumenta a medida que descubre el control intuitivo proporcionado por el revolucionario sistema RiDE y la estabilidad del casco ligero de NanoXcel®
2019 – El Presente
-
yamaha-jetski_2019
-
WaveRunner GP 1800R
En la actualidad, el WaveRunner goza de una reputación mundial gracias a su confiabilidad y a un rendimiento completamente versátil demostrado durante muchos años; Además, siempre hemos estado a la vanguardia de nuestro desarrollo pionero de tecnologías eficientes de 4 tiempos.
Descuentos de 500 y 1.000 euros en los modelos 2018 de Yamaha
- Aprovecha las ofertas hasta fin de año en nuestras waverunners
- Llévate tu FX SVHO, GP1800, EX o EX Deluxe
Llega el invierno, pero puedes seguir navegando con tu moto de agua. Para los amantes de la velocidad y nuestras waverunners, Yamaha saca una promoción irrestible, con interesantes descuentos de 500 y 1.000 euros en los modelos de 2018. Ven a Náutica Antonio y aprovéchate hasta fin de año o fin de existencias.
Dominar el mar a bordo de tu waverunner nunca fue tan sencillo (para tu bolsillo). Yamaha pone a tu disposición sus módelos FX SVHO (red), GP 1800 (blue/red), EX y EX Deluxe. Te detallamos cada promoción y las características de nuestras motos de agua.
FX SVHO: 1.000 €
Primero te traemos la FX SVHO una moto de altas prestaciones que te hará disfrutar al máximo del mar. Es ligera y potente con capacidad para 3 personas. Su motor sobrealimentado y su cubierta y casco ultraligeros son el equilibrio perfecto. Disfruta de esta moto en color rojo con descuentos de 1.000 € en Náutica Antonio. Te hará volar con su manejo es fácil y sencillo.
GP 1800: 1.000 €
Otra de las opciones si te apasiona la velocidad es la GP 1800. Si ya la conoces seguro que es por su fiabilidad. Y es que es perfecta si buscas rendimiento. Tiene un fantástico diseño con un manejo suave, potente y ágil. Cuenta también con mejoras técnicas y electrónicas exclusivas de Yamaha. Pocas motos se le acercan, así que no dejes pasar esta oportunidad y los 1.000 € de descuento que te ofrecemos.
EX y EX Deluxe: 500 €
Pero si no eres un fanático de las altas prestaciones te ofrecemos otras opciones. Motos fiables y manejables a un gran precio. Se trata de la EX y la EX Deluxe. Dos motos que destacan por su bajo consumo y fácil manejo. Son prácticamente iguales, con algunas mejoras como la tecnología RiDE® en la gama Deluxe. Aprovecha nuestro descuento de 500 € para disfrutar de estas motos.
* Consulta nuestras condiciones de financiación. IVA e impuesto de matriculación incluidos
Cómo cuidar tu moto de agua en invierno
- Consejos para el mantenimiento de tu waverunner durante el frío
- Navegues o no durante invierno, estas recomendaciones te interesan
El verano ya empieza a quedar muy atrás. Llega el frío y toca abrigarse. Y una duda para los amantes de las motos de agua… ¿Qué hacer ahora en invierno? Una opción es aparcarla. Otra es desafiar a las temperaturas y seguir disfrutando del mar a bordo de tu estimada compañera. Sea cuál sea tu opción, ¿cómo cuidar tu moto de agua en invierno?
Desde Náutica Antonio siempre te animamos a seguir navegando, salvo que el temporal diga lo contrario. En estas fechas podrás disfrutar más de tu moto de agua teniendo el mar para ti solo. A continuación te dejamos los mejores consejos para el invierno, ya quieras navegar o cuidar tu moto lo mejor posible.
Tranquilidad en el mar
Di adiós a la masificación. Olvídate del ajetreo de turistas de los meses de julio, agosto e incluso septiembre. Tienes el mar para ti, si te gusta la velocidad ahora es el mejor momento para disfrutar de tu moto. Menos bañistas y menos embarcaciones, por lo que las zonas más concurridas se convierten en lugares solo para ti. Eso sí, prepara un buen traje de neopreno si no quieres pasar demasiado frío.
En invierno, tu moto a punto
Para preparar tu moto de agua puedes llevarla al taller o hacerlo tú mismo. Quita el agua de tu moto. Puedes hacerlo cerca de la rampa y levantando la popa. Para quitar el agua del motor, arráncalo fuera del agua y gira el mango en ambas direcciones. Luego apaga el motor y déjalo reposar. Repite este proceso una o dos veces más.
Una moto siempre limpia
Dale una buena limpieza. Que tu moto quede bien limpia no es solo una cuestión estética. Presta mucha atención a las partes metálicas y plásticas, que pueden oxidarse o degradarse si no se limpian adecuadamente. También es importante que lubriques las bisagras y tiradores. Y para una buena limpieza de la cubierta te recomendamos encerarla con cera de coches o productos especializados.
Consejos de mantenimiento
Cuando no utilices tu moto de agua es importante un mantenimiento y cuidado continuo. Abre las tapas de los compartimentos para ventilarlos y así evitar condensaciones. Realiza con frecuencia arranques de motor, además de una buena revisión mecánica, que nunca viene mal. Desconecta la batería, vacía lo depósitos, cambia los filtros, engrasa los sables, turbina y mandos.
12 consejos para no marearte a bordo de un barco
-
Evita alimentos ácidos y grasos antes y durante la navegación
-
Mira a un punto fijo en el horizonte y pierde la vista en la lejanía
Navegar y disfrutar del mar es uno de los mayores placeres de la vida. Sin embargo, el movimiento de la embarcación flotando sobre el agua puede producir palidez, náuseas y vómitos que resultan incómodo y son capaces de fastidiar la jornada náutica. Estos mareos producidos por el movimiento, también conocidos como cinetosis, se producen porque las señales que envía el oído al cerebro no coinciden con las que le envía el ojo.
Desde Náutica Antonio, queremos que todo el mundo disfrute al máximo a bordo y, por eso, hemos redactado esta entrada con consejos para evitar marearse durante la navegación:
1. Antes de subir al barco, es muy importante estar bien descansado para que el organismo esté en condiciones óptimas de adaptación.
2. Evitar embarcar en ayunas, aunque tampoco con el estómago a rebosar. Los carbohidratos son una buena idea, todo lo contrario que los alimentos grasos y ácidos.
3. Tomar medicamentos preventivos media hora antes de subir a bordo. El más común es Biodramina, pero tu médico de cabecera o farmacéutico te asesorará según tus necesidades.
4. Es muy importante mantener una correcta hidratación y protección del sol, ya que de esta forma se metabilizarán mejor los alimentos y se evitará, en la medida de lo posible, los mareos producidos por el calor.
5. Una vez a bordo, mantente en el centro de la embarcación, que es donde menos se aprecia el vaivén.
6. Los malos olores facilitan el mareo. De este modo, las sentinas, el motor, los cigarrillos, las colonias, etc. son tu enemigo durante la cinetosis. Evítalos y busca el aire fresco.
7. Siéntate en la cubierta y mantén una postura cómoda. De esta forma, evitarás los movimientos bruscos de cuerpo y de cabeza.
8. No bajes a la zona de camarote cuando el barco esté en marcha.
9. Si estás empezando a marearte, el factor psicológico es un punto clave para evitar que vaya a más. Intenta buscar una distracción como hablar con tus compañeros o mira a un punto fijo y lejano en el mar. En ningún caso centres tu vista en objetos pequeños ni cierres los ojos o pienses en el mareo.
10. Si estás a bordo de una embarcación pequeña de recreo, lo mejor será frenar y refrescarte con el agua o tirándote (siempre y cuando estés en condiciones para ello).
11. Una vez hayan aparecido los vómitos, mantén la calma, sal a la cubierta para que te dé el aire y mira al horizonte. Evita tomar comida o líquidos, porque seguramente te harán devolverlos.
12. La mayoría de las cinetosis suelen apaciguarse cuando el cuerpo se habitúa. Pero en caso de vómitos que no cesan, lo mejor será bajar del barco a tierra firme. Mientras tanto, no aguantes el vómito, busca un punto a sotavento y échalo.
Con todos estos consejos, esperamos que disfrutéis al máximo de una navegación fabulosa y libre de mareos. ¡Y al agua patos!
El nuevo motor de Yamaha V8 XTO Offshore no entiende de límites
-
Yamaha ha lanzado un nuevo fueraborda con un rendimiento extremo
-
Creado para romper con lo establecido
Yamaha ha creado un nuevo motor que supera cualquier expectativa. Se trata del V8 XTO Offshore, el primero en el sector con inyección directa, así como con un sistema de dirección eléctrica integrados.
Gracias a los de 5,6 litros y a los 425 CV de potencia, produce un empuje espectacular que lo convierte en mucho más que un motor fueraborda. Y es que, cuenta con el sistema de control integrado Helmmaster® de Yamaha, así como con una pantalla CL7™, dando lugar a una forma totalmente nueva y revolucionaria de control y rendimiento en el mar.
En este sentido, el V8 XTO Offshore eleva a Yamaha a los más altos niveles, y es que, además de que sobrepasa los límites de la tecnología y la eficiencia, ofrece una fiabilidad, precisión y resistencia inigualables.
En pocas palabras, se trata del primer motor que funciona a cuatro tiempos con inyección directa de alta presión, generando una potencia y empuje extremos. Para ello, Yamaha ha conseguido los cabezales motorizados más potentes de la historia y unas cajas de engranajes realmente robustas que, combinados, impulsan grandes hélices.
De este modo, el V8 XTO Offshore empuja tanto las embarcaciones más grandes y pesadas de alta mar, como neumáticas semirrígidas de lujo. Y es que, la alta presión inyectada directamente en la cámara de combustión automatiza y reduce extremadamente el consumo de combustible. De este modo, genera una eficacia y potencia jamás vistas.
Principales características
Eficiencia de combustión extrema
El V8 XTO Offshore cuenta cinco bombas de combustible. De este modo, genera una inyección de alta presión que alcanza fácilmente los 200 bares. Además, el sistema trifásico de presión contiene dos bombas de combustible independientes, garantizando una descarga de combustible y un caudal sin precedentes, incluso a máximos niveles de RPM.
Por si fuera poco, cuenta con un sistema de escape In-Bank™ Exhaust, con una compresión de 12, 2:1, que mejora el flujo y expulsa los gases desde el centro del cubo de la hélice.
Bombas que son la bomba
Gracias a la bomba bifásica de agua y a la bomba de aceite de cámara doble, el V8 XTO Offshore ofrece un funcionamiento perfecto y homogéneo a altas RPM. En este sentido, cuenta con una serie de propulsores para alta presión ultra resistentes que general un caudal de refrigeración y control de temperatura incluso bajo las condiciones marítimas más extremas.
Fiabilidad y resistencia máxima
Con camisas de cilindros con tecnología de fusión de plasma; el V8 XTO Offshore es un motor ultra compacto y con una durabilidad máxima: cuenta con una superficie microtexturizada un 60 % más dura y ligera que el acero, árboles de levas dobles extremadamente resistentes en cada banco de cilindros, así como con elevadores de válvulas recubiertas con carbono.
Sistemas de control y potencia integrados
Es la primera vez en la historia que un fueraborda de esta clase cuenta con el sistema de dirección eléctrica totalmente integrado. Sin varillaje ni líneas hidráulicas, responde suave y rápidamente gracias al sistema Helmmaster® de Yamaha, que ofrece unas funciones de amarre controladas con joystick a través de una pantalla CL7™ a color.
Comodidad extrema
Gracias a las nuevas hélices especiales XTO OS™ con diámetros de 16 a 17⅛ pulgadas, el motor produce un empuje espectacular, tanto para adelante o marcha atrás, con una maniobrabilidad y control de amarre mucho más sencillo. Además, con el nuevo sistema exclusivo para lubricar la caja de engranajes, no hace falta sacar la embarcación del agua.
Con todo ello, el nuevo motor fueraborda V8 XTO Offshore rompe cualquier barrera de potencia y la supera con creces, elevando la tecnología, la innovación, la calidad y la excelencia al extremo. Es, en definitiva, el futuro, ya presente, de Yamaha. Ven a conocerlo a Náutica Antonio.